Los pavimentos industriales se describen como todo aquellos que son utilizados en los diferentes procesos de construcción. Estos son utilizados, por lo general, para elaborar el suelo y son colocados superficies, aunque en diferentes áreas son implementados con el objetivo de construir zonas de tránsito o caminos.
Este tipo de pavimentos de carácter industrial son instalados en diversas áreas de espacios industriales o dedicados a la construcción. Su calidad va a depender solamente de la construcción sobre la cual se vaya a trabajar en primera instancia.
Basados en tales premisas es que pasan a clasificarse todos los diferentes tipos de pavimentos industriales que se encuentran actualmente disponibles en el mercado. A continuación, te vamos a detallar algunas de las características de mayor relevancia que presentan los pavimentos industriales en general, vamos a ello:
Principales características de los pavimentos industriales
Este tipo de pavimento es mucho más resistente que de costumbre, por tal motivo es que su enfoque es netamente industrial a fin de soportar pesos excesivos por parte de maquinaria de gran tamaño y el trasiego de una gran cantidad de toneladas por días.
En reglas generales, el pavimento industrial presenta una amplia durabilidad sin siquiera requerir de un cuidado a profundidad, aunque cuenta con muchas otras características interesantes.
La característica más destacada en lo que respecta al entorno industrial es la amplia resistencia que presenta ante cantidades de peso sumamente grandes, como ya lo hemos comentado unas líneas más arriba. Pues, el calor que las máquinas generan habitualmente en industrias de grandes dimensiones, podrían llegar a afectar al suelo clásico de todos los tiempos. Por tal motivo es que este pavimento es utilizado, aunque realmente no solo por el aguante y el soporte ante la maquinaria, sino por el confort industrial que ofrece según las necesidades.
Además de esto, también poseen características antideslizantes para que cualquier persona se pueda movilizar a través de la empresa sin llegar a sufrir caídas que lleguen a derivar en problemas de salud sobre los trabajadores.
Todo ello sin mencionar el hecho de que los pavimentos industriales presentan una resistencia notable frente a cualquier clase de impacto, caída de materiales, golpes o choques. Incluso, estos tienden a evitar la suciedad de alto grado, por lo que si deseas limpiar este pavimento va a resultar mucho más simple y rápido.
Está de más decir que en este tipo de pavimento también resulta imposible acumular polvo que se derive de la misma actividad industrial, que de por sí ya es bastante sucia. Un aspecto que lo dota de seguridad y facilidad para cada uno de los movimientos realizados, tanto por máquinas como por empleados.
Ahora, para finalizar en lo que a características se refiere, en caso de que el pavimento industrial llegara a estropearse, existe también una solución. Esta se basa en tomar en consideración el revestimiento desmontable, lo cual va a permitir trabajar en la reparación específica de las áreas afectadas en vez de todo el pavimento.
¿Cuáles son los tipos de pavimentos industriales que existen?
Para lograr organizar de la mejor manera y de una forma adecuada esta clase de pavimentos, vamos a agruparlos en tres clasificaciones diferentes:
- Suelo decorativo.
- Pavimento continuo de resina Export.
- Pavimento de hormigón.
Los diferentes tipos de pavimentos industriales que agrupan todas estas cualidades son lo que te presentaremos a continuación:
Resina Epoxi
El empleo de este tipo de resina es fundamental para la reparación e instalación de pavimentos continuos. Las características que presentan son más que claras, pues disponen de todo un catálogo de beneficios y cualidades que hacen de esta clase de suelos uno de los más seguros, resistentes, confortables y de mayor durabilidad.
Bloques y placas de hormigón
Esta clase tiende a ser utilizada para diferentes tipos de bloques o justamente placas de hormigón armado. A fin de ofrecer una versatilidad mayor, haciendo que presenten unas características manejables y resistentes.
Losetas
Este tipo de losetas se clasifican como hidráulicas antideslizantes cuyas características las hacen perfectas para casi cualquier trabajo industrial. Sin embargo, su uso todavía no se ha extendido tanto dado a que es un material mucho más costoso de lo habitual.
Baldosas
Las baldosas empleadas pueden ser para asfaltado, fundición, para hormigón o para goma, siendo así necesario que, dependiendo del uso que se le dé, habrá que escoger una u otra.
El mantenimiento de los pavimentos industriales
Lo que concierne al mantenimiento de cualquier tipo de pavimento va a requerir de ciertas acciones preventivas, operaciones especiales y limpiezas que se van a ejecutar a distintas circunstancias:
Medidas preventivas
Con el objetivo de disfrutar de un suelo totalmente limpio, lo más recomendable e ideal es que este no se ensucie o al menos lo haga lo menos posible. A pesar de que suene lógico, lo mejor es efectuar planes de reducción de suciedad y que el mantenimiento simplemente se reduzca a lo mismo posible. De tal manera es que se podrán evitar diversos problemas asociados al pavimento.
Limpieza de obras
Cuando el pavimento se reviste, por lo general, se tiende a levantar mucho polvo y suciedad. Para suprimir los restos de suciedad vinculados, se deben hacer limpiezas profundas que normalmente se conocen como limpiezas de obra.
Este es un procedimiento por el que se emplean limpiadores intensivos capaces de ser diluidos en agua con tan solo frotar a mano o con maquinaria sobre el suelo por algunos minutos. Después de esto solamente se debe fregar el suelo con agua clara y dejar secar.
Resguardo del pavimento
Luego de esta limpieza se recomienda posicionar un film que permita ensuciar menos y la adherencia disminuye.
Rutina
Hablamos de un mantenimiento periódico para el pavimento, que puede ser semana, inter semanal o mensual, pero ya esto va según los planes de cada empresa con los productos y el personal adecuado.
Añadir comentario