El orden es un factor importante para trabajar de forma rápida y eficiente, pero, ¿y si tu taller es tan caótico que resulta difícil encontrar tus herramientas? ¿Tus útiles de trabajo se amontonan sin orden ni concierto? Si quieres descubrir cómo organizar tus herramientas de forma rápida y sencilla, ¡sigue leyendo y toma buena nota de estos consejos!
- Los armarios y estanterías metálicas son un básico que no puede faltar en cualquier espacio de trabajo, tanto para uso profesional como si se trata de organizar el taller de bricolaje de tu casa. Existen modelos de muchos tipos, dimensiones y fondos, entre los que destacan las soluciones modulares, con los que te será fácil crear un diseño a medida de tus necesidades.
- Las cajas de herramientas metálicas son una de las opciones más populares para organizar tus herramientas, tanto entre los profesionales como entre los aficionados al bricolaje o los “manitas” expertos en reparaciones domésticas. Además de ser perfectas para ordenar herramientas manuales, estas cajas también te permitirán transportarlas de forma cómoda y segura, evitando que se dañen, por lo que son una solución ideal si tu trabajo implica desplazarse con frecuencia, como en el caso de los electricistas o los fontaneros.
- Ordenar tus herramientas en la pared es una forma de mantenerlas bien organizadas y a mano, ocupando un espacio mínimo. Para ello, el catálogo actual de mobiliario para ferretería industrial incluye una amplia gama de paneles y murales de pared, como los paneles microperforados, para que cuelguen tus herramientas como desees, o los paneles magnéticos, ideales para organizar brocas, llaves y otros elementos metálicos.
- Si buscas ideas para organizar herramientas en poco espacio, ¡saca partido a la superficie vertical! Los paneles de pared son una solución óptima para talleres pequeños, pero también puedes optar por armarios o estanterías con poco fondo, armarios esquineros o aprovechar los laterales para colgar herramientas, para optimizar el uso del espacio.
- Las herramientas eléctricas, como los taladros o las sierras radiales, deben guardarse en un espacio limpio y seco, ya que la humedad podría causar daños importantes. Lo ideal es que estos elementos cuenten con su propia caja o un arcón metálico, para guardarlas junto a todos sus accesorios.
- Si trabajas con herramientas de corte, antes de guardarlas protege el filo de las hojas de sierra o los discos de corte. Así, evitarás que estos elementos se rayen o se rocen con otras herramientas y prevendrás accidentes.
- Para organizar tornillos, tuercas, arandelas y otros elementos pequeños lo ideal es usar una caja multicompartimentos, que te permita clasificarlos según su categoría. Muchos paneles murales también incluyen entre sus accesorios pequeños cajones o compartimentos de plástico o metálicos que puedes colgar del panel para tener bien ordenados estos elementos de tornillería.
- Los carros de taller son otra alternativa muy práctica para organizar herramientas, especialmente entre los profesionales. Estos elementos destacan por su resistencia y larga vida útil y su gran capacidad de almacenaje, aunque su precio también es más elevado que el de las cajas de herramientas clásicas. Su diseño robusto también les permite soportar pesos mayores, como los de los equipos neumáticos, y al tener ruedas, podrás moverlos fácilmente allá donde los necesites.
En definitiva, existen infinidad de opciones para ordenar tus herramientas y conseguir un taller perfectamente organizado, lo que facilitará y agilizará la ejecución de cualquier tarea. Ahora que ya sabes cómo lograrlo, ¿nos ponemos manos a la obra?
Añadir comentario