Ser propietario de una vivienda es una gran responsabilidad, ya que sus decisiones sobre el inmueble van a influir en el bienestar propio y de toda la familia.
El paso del tiempo incide directamente en la infraestructura, en especial si es una casa muy antigua, por el desgaste propio en tuberías, suelo o techos, lo que puede acarrear inconvenientes que deben ser atendidos de manera oportuna, ya que pudiese afectar la salud de todos los habitantes.
Cómo evitar la humedad en las paredes
La humedad en el ambiente favorece el desarrollo de enfermedades respiratorias. Es por esta razón que cuando en una vivienda es detectada una humedad ambiental superior a 60 %, con ayuda de un higrómetro se hace necesario encontrar el origen de esta humedad y aplicar las correcciones correspondientes para disminuir este valor.
Esta acumulación de humedad favorece el desarrollo de los ácaros y moho que afectan la salud de quienes habitan el lugar.
Los ácaros son microorganismos que se encuentran en las casas, y mientras mayor sea la humedad, viven un periodo más prolongado, por lo que se reproducen con más frecuencia. Estos pequeños organismos son la causa de muchas alergias, por lo que su presencia favorece el desarrollo de problemas de salud.
Por otra parte, el moho es un tipo de hongo que se desarrolla en superficies húmedas, que aparte de ser antiestético, influye en el desarrollo de alergias, asma, infecciones respiratorias, incluso el agravamiento de enfermedades óseas.
Para una solución definitiva y de poca inversión, humitat-stop se ha encargado de mejorar un método conocido como electro ósmosis, el cual consiste en la emisión de ondas electromagnéticas de baja frecuencia que eliminan la polarización de las moléculas de agua, lo que les impide su ascenso por las paredes.
Es una opción muy económica y fácil de instalar ya que no requiere obras.
Tipos de humedad y cómo tratarlos
Existe diversidad de tipos de humedad, con distintas causas y por lo tanto formas de ser abordadas:
Humedad por capilaridad
Su principal característica es que se inicia en la base de las paredes en forma de una mancha homogénea, a medida que esta adquiere altura, siendo de forma irregular.
Esto ocurre porque las paredes absorben la humedad del subsuelo a través de los cimientos. También puede ocurrir cuando el agua proveniente de la lluvia se acumula cerca de los cimientos, o cuando existe una fisura en una tubería de agua subterránea.
Por lo general, muchos especialistas sugieren revisar las tuberías subterráneas y corregir si existe alguna fisura. Una vez descartado esto, el siguiente paso es impermeabilizar muros y cimientos con una capa de revestimiento entre la pared y la pintura. No obstante, estas técnicas aparte de ser muy costosas, no solucionan el problema en toda la planta.
Humedad por condensación
El ambiente está compuesto por un porcentaje de agua en estado gaseoso (vapor de agua), que luego se convierte en agua condensada, depositándose en todo tipo de superficies, tales como paredes y suelos.
Si el inmueble se encuentra bien ventilado,el agua condensada se convertirá nuevamente en vapor. Pero si presenta poca ventilación, las paredes de la casa permanecerán húmedas y con mal olor.
Para ayudar a disminuir este tipo de humedad ambiental, el principal consejo es realizar una inversión al instalar ventanas con aislamiento térmico, lo que permite crear una barrera entre la temperatura del exterior y la temperatura interna de la vivienda.
Otra opción que resulta muy útil es la adquisición de un deshumificador. Es recomendable ventilar la vivienda al menos por 10 minutos al día.
Humedad por filtración
Esta es quizás el tipo de humedad cuya solución es más compleja y cara, debido a que es causada por el deterioro en las tuberías. Puede ser por una fisura, que ocasionan fugas de agua que se adhiere a las paredes.
Algunas de las señales de alarma son la descamación de la pintura de las paredes y también la presencia de depósitos de salitre. Pueden apreciarse las manchas características en los muros, que hacen posible tener una idea del lugar donde se presenta la filtración.
Generalmente las viviendas tienen la red de tuberías empotradas en las paredes, por lo que el especialista debe hacer una evaluación del inmueble, y así poder determinar la ubicación de la filtración.
Este tipo de trabajo requiere de obras, porque debe perforarse la pared, encontrar la fisura en las tuberías, realizar la sustitución y finalmente volver a cubrir.
Añadir comentario