La soldadura es una técnica con miles de años de historia, que todavía hoy sigue siendo indispensable en multitud de procesos industriales. ¿Conoces los riesgos asociados a los trabajos de soldadura y el equipo de protección necesario para prevenirlos? ¿Cuáles son los principales EPIs de soldadura? Si trabajas como soldador y quieres mejorar tu seguridad laboral, ¡sigue leyendo y toma nota!
Riesgos asociados a trabajos de soldadura
Existen muchos tipos y técnicas diferentes de soldadura: con soplete, por láser, por arco eléctrico… Durante estos procesos, el operario está expuesto a riesgos de quemadura por chispas o partículas de metal proyectadas, y se generan vapores y humos metálicos perjudiciales para la salud.
En el caso de la radiación con arco, también es fundamental proteger la vista de las radiaciones emitidas -radiación visible, rayos ultravioletas e infrarrojos- que pueden dañar seriamente los ojos, llegando a provocar la pérdida total o parcial de la visión si no contamos con la protección para soldar adecuada.
Ropa de protección para soldar
Dentro de los EPIs de soldadura para proteger el cuerpo se incluyen pantalones, chaquetas, mandiles de soldador, batas o monos, fabricados en materiales ignífugos, como el cuero. Los requisitos que deben cumplir estosequipos de protecciónpara soldeo y procesos afines están definidos por la norma europea UNE-EN ISO 11611:2018. El principal objetivo de este vestuario laboral es proteger al operario de las salpicaduras de metal fundido, el contacto con el fuego, en el caso de soldadura con llama, o el calor radiante emitido por el arco de soldadura y los riesgos eléctricos.
Los guantes o manguitos de soldador y las botas de seguridad también son elementos básicos del equipo de protección para soldar, que permiten evitar quemaduras por chispas o partículas de metal fundido, cortes mientras se manipulan piezas punzantes y proteger frente a impactos y riesgos mecánicos.
EPIs de soldadura para cabeza, manos y pies
Como hemos comentado anteriormente, la radiación y las sustancias tóxicas liberadas durante los procesos de soldadura hace que sea preciso contar con elementos de protección para soldar específicos para la cara, como las máscaras, caretas y cascos de soldador, pantallas de soldador o gafas de seguridad integrales. Estos equipos están equipados con cristales inactínicos, que protegen los ojos frente a las radiaciones emitidas durante la soldadura. La oferta actual incluye una gama bastante extensa de modelos, desde las clásicas caretas de mano a los modernos cascos de soldador con pantalla fotosensibles, para una protección máxima de la visión.
En cuanto a la protección respiratoria para trabajos de soldadura, se aconseja el uso de mascarillas o cascos integrales, que eviten la inhalación de sustancias tóxicas, que pueden provocar enfermedades respiratorias serias a medio o largo plazo.
¿Necesitas renovar tus herramientas de soldadura?
Además de estos equipos de protección individual, dentro de las herramientas de soldadura básicas que encontrarás en Ferretería Gili Industrial y que no pueden faltar en cualquier taller destacan las máquinas de soldar, esmeriladoras, mesas de soldadura, prensas de banco, alicantes de soldar, limas y cepillos de metal, discos de corte y desbaste…
Cada trabajo y técnica de soldadura tiene unas características específicas, por lo que, antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de contar con todas las herramientas que necesitas para trabajar de forma cómoda y segura ¡y lograr un resultado de máxima calidad!
Añadir comentario